70 perros participan en la XLIII Exposición Monográfica del Mastín del Pirineo que se celebra el 11 de marzo en Teruel
El sábado 11 de marzo se celebra en Teruel la XLIII
Exposición Monográfica del Mastín del Pirineo, única raza canina autóctona
aragonesa. Se trata de un animal de gran talla que tradicionalmente se ha
venido seleccionando para la guarda de rebaños en el sistema trashumante
aragonés, así como para la defensa del ganado frente a las alimañas.
Esta exposición es la más importante que se celebra
para esta raza y contará con una nutrida representación de aficionados
internacionales: franceses, italianos, finlandeses, holandeses y americanos,
con la participación de unos 70 ejemplares.
La exposición, que estará abierta al público con
entrada libre, tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la
capital turolense de 10 a 15 horas, y en ella compiten distintas categorías de
ejemplares en función de su sexo y edad, poniéndose en juego el punto
obligatorio necesario para ser campeón de España. Por la tarde, a partir de las
17 horas, se realizará una exhibición de los mastines en la Plaza del Torico
para que los turolenses puedan verlos de cerca y conozcan mejor esta raza.
Se premiará al mejor ejemplar de cada categoría, es
decir, aquel que más se aproxima al standard de la raza valorándose
especialmente los rasgos de tipicidad, una buena cabeza, y sobre todo el
movimiento, que el ejemplar sea funcional, y que tenga un movimiento ágil y
potente.
Este evento está organizado por el Ayuntamiento de
Teruel, la Diputación Provincial de Teruel y el Club del Mastín del Pirineo de
España. Para Javier Domingo, concejal de Turismo e Institución Ferial, “es una
gran noticia que esta exposición vuelva a Teruel ya que va a venir gente de
toda España a nuestra ciudad”.
El vicepresidente de la Diputación de Teruel Alberto
Izquierdo ha destacado el valor de estos animales para la ganadería, sobre todo
extensiva, y el trabajo que realizan desde la asociación para conservar esta
raza autóctona. Ha querido subrayar que «los animales no son solo mascotas»
sino que también son «compañeros de trabajo» para un sector como el ganadero,
una actividad tan importante en Teruel y en España.
Jesús Sanz, presidente del Club Mastín del Pirineo
de España, agradecía la colaboración tanto del Ayuntamiento como de la
Diputación y recordaba el éxito de la edición de 2019, celebrada también en
Teruel, indicando que se llevaron “un gran recuerdo”. Sanz indicaba que se
trata de “un gran espectáculo” en el que van a participar hasta 11 campeones de
España, resaltando la gran calidad de la exhibición.
A la presentación del evento, celebrada en el Salón
de Plenos del Ayuntamiento de Teruel, han asistido también Elfo y Brasas, dos
ejemplares de esta raza tan apreciada por los ganaderos.
..
Comentarios
Publicar un comentario