Matan a tiros en Alcorisa (Teruel) un ibis calvo, ave en grave peligro de extinción

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón investiga la muerte por disparos de un ave ibis calvo, especie en grave peligro de extinción, que se encontraba en seguimiento dentro de un programa de recuperación LIFE- LIFE Northern Bald Ibis-, en el que participan varios países europeos. El pájaro fue localizado en el término municipal de Alcorisa, en el límite con Foz Calanda, después de que los datos de su transmisor indicaran el cese de movimiento. Los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón han procedido al levantamiento del cadáver que ha sido trasladado al centro de La Alfranca, donde la autopsia confirmó 4-5 disparos de perdigones de caza menor, según fuentes de la investigación.

Según han difundido los promotores del proyecto mediante un comunicado, el ejemplar llamado Knubbel era una hembra juvenil de ibis calvo del norte que nació el 3 de junio en Überlingen (Alemania), junto al lago de Constanza, y creció allí. El pájaro, cuyo vuelo estaba continuamente monitorizado, se habría desviado de su ruta migratoria entre Alemania e Italia hasta llegar al Bajo Aragón, donde ha sido localizado abatido a tiros. Desde el programa de seguimiento de la especie indican que el ave llegó a realizar el 16 de diciembre, durante su recorrido hacia el territorio, hasta 760 kilómetros «sin parar, ni consumir agua ni comida», la distancia de vuelo más larga «jamás documentada para un ibis calvo del norte».

En total, el joven pájaro recorrió una distancia de 1.320 kilómetros en tres etapas de vuelo, a una velocidad media de vuelo de 57 km/h. «Este vuelo es un ejemplo fascinante de las capacidades de las aves migratorias, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de un ave juvenil sin experiencia que volaba sola», remarcan en el comunicado.

Según fuentes de la investigación, el día 24 de diciembre el animal estaba vivo. Fue el día 26 cuando los Agentes de Protección de la Naturaleza recibieron un aviso de la delegación española del proyecto Ibis sobre el cese de actividad en su GPS. Dos agentes se desplazaron hasta las coordenadas indicadas donde lo encontraron muerto. Se trata de una especie en peligro crítico de extinción, «inconfundible», tal como apuntan los APN, que a primera vista no puede ser confundida con una especie cinegética. Es por ello que se presume de que ha sido abatido a conciencia. En todo caso, los informes de la investigación serán remitidos a los servicios jurídicos, que determinarán las acciones que procedan .

Knubbel es el primer ibis calvo del norte cazado ilegalmente en España. Desde el programa de recuperación de la especie se tenían «muchas esperanzas» de que continuara su vuelo y se encontrara con sus congéneres en Andalucía. Ahora esperan que el sistema judicial español realice «investigaciones eficientes». «Todo esto fue puesto fin de manera absurda y despreciable por el perpetrador», insisten. Los Agentes de Protección de la Naturaleza han manifestado a su vez a través de las redes sociales su confianza en que el Gobierno de Aragón “tome medidas contundentes” ante lo que califican de atentado ambiental.

El Gobierno de Aragón confirma que la investigación previa para determinar quién ha causado la muerte del ave está activa. Una vez abiertas diligencias previas y recabada todas la información, si se encuentra al causante se valorará el procedimiento a seguir. Se contempla desde una sanción administrativa o una imputación de un delito por daño medioambiental por la vía penal, lo que conllevaría mandar el informe a la Fiscalía desde el servicio provincial.

Comentarios

Entradas populares